XII Feria de la Ciencia y Tecnoloxía 2006

La Feria de la Ciencia y Tecnología es una manifestación de las capacidades de los alumnos que se celebra anualmente, desde el año 1995, en el IES Porta da Auga y que trata de llevar fuera del aula lo que los alumnos aprenden y son capaces de exteriorizar. Esta sobresaliente actividad es ahora un modelo para experiencias similares desarrolladas fuera y dentro  de Galicia. De esta  forma  el aprendizaje pasa a ser transparente e impregnar el día a día de los propios alumnos. En la presente edición se muestran una centena de experiencias, montajes y pequeñas investigaciones entre los días 4 y 7 de Abril. Está prevista la visita organizada de diversos centros de enseñanza de los alrededores, hasta un máximo de unos 500 alumnos, que se verán guiados por sus compañeros de instituto, quienes además les ensarán cada una de las experiencias. Cuenta con apoyo de la red científica “Hands on Science” del programa Sócrates/Comenius de la Unión Europea para la enseñanza experimental de las ciencias, por ser miembro asociado de esta red bajo la coordinación del Departamento de Física Aplicada en la ETSI de Minas de la Universidade de Vigo. Asimismo, cuenta con la colaboración de la Consellería de Educación e Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia.

ORGANIZA : I.E.S. Porta da Auga

COORDINADOR:  Antonio Gregorio Montes
 

 LUGAR: IES Porta da Auga (Ribadeo-Lugo)

DATAS: del 4 al 7 de Abril

HORARIO: de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 17:00

Se puede descargar  aquí el cartel PDF.

 

 Se puede descargar  aquí el tríptico PDF.

En toda sociedad hay cosas que se hacen ``en casa´´ de forma exclusiva o preponderante. Son esos hechos los que tienen funciones más íntimas, y, en ese sentido, más vitales en el propio transcurrir de las personas. Es evidente que la ciencia no ocupa un lugar en ese mundo más interno, por lo menos en general: no se realiza de forma preponderante, ni está presente en la mayoría de los casos en el hogar.

Sin embargo, continuamente puede aludirse a ella desde objetos o acciones que allí se realizan. Algo que nos parece tan lejano de la vida diaria como la noción física de campo o la relatividad del movimiento son elementos presentes en esa nuestra cotidianidad. De hecho, esta XII edición de la Feria de la Ciencia  Tecnología estará volcada de manera preferente a aplicaciones de la ciencia en el hogar, o, correlativamente, al estudio con una visión científica de componentes elementales o accidentales de nuestras viviendas. En este, como en otros muchos casos, se trata de acercar la ciencia que nos encontramos por donde quiera que miremos a la realidad de todos los días, esta vez metiéndose por los resquicios que deja  la puerta de nuestro hogar.

COLABORAN

  Programa Sócrates/Comenius da Unión Europea. “Hands-on Science”.

  Consellería de Educación e Ordenación Universitaria.